
Marte y los meteoritos: las claves para comprender la Tierra
Como si de una película catastrofista y de ciencia ficción se tratara, los líderes mundiales se reúnen en Copenhague para salvar el Planeta y, de paso, la humanidad. Mientras tanto, los científicos, que ya alertaron de la destrucción de los recursos, descifran el principio del universo, la creación de la Tierra y la aparición de la vida. El Dr. Martínez Frías nos revela en Rutas de la Ciencia las claves para entender el origen del cosmos. LEER MÁS

“La información es uno de los más grandes pilares de la democracia”
Rutas del Cine nos presenta esta semana a Alberto Arce, que acaba de estrenar su quinta película, To shoot an elephant. A medio camino entre el cine documental y la vocación periodística, la cinta describe lo ocurrido durante la Operación Plomo Fundido desde el interior de Gaza. Un testimonio estremecedor, narrado desde las ambulancias palestinas y bajo el bombardeo israelí, comprometido únicamente con la verdad. LEER MÁS

“Es excepcional que las discográficas apuesten por algo no 100% comercial”
La controversia está servida: indie comercial o música alternativa. Hacerse un hueco en el salón de la fama no es sencillo. La música independiente se ha popularizado en los últimos años. Sin embargo, la esencia de lo indie reside precisamente en los grupos más desconocidos que se abren paso en el panorama musical. Esta semana, en Rutas de la Música charlamos Niños Mutantes, incondicionales del movimiento. LEER MÁS

“Lágrimas de Eros” II
Una semana más Rutas del Arte se adentra en la muestra “Lágrimas de Eros”. La Fundación Caja Madrid acoge esta exposición en 5 salas, que se centran en el tema de la muerte desde un punto de vista erótico. Es el complemento de la muestra del Museo Thyssen-Bornemisza, donde la temática gira en torno a la sexualidad.
.
.
"Ser periodista es una de las profesiones más necesarias y satisfactorias que existen"
Rutas del Periodismo entrevista a Ramón Salaverría. Autor de varios libros sobre el impacto de internet en el periodismo y del blog e-Periodistas, el periódico El Mundo lo ha incluido en la categoría de “Los 500 españoles más influyentes en Internet”. LEER MÁS
0 comentarios:
Publicar un comentario